Todoslosbarcos- nàutica de recreo- venta embarcaciones
  • Revista
  • TIYM-digest
  • Puertos &anclajes
  • home-page
    • Vacaciones en barco
    • Barcos en venta
    • Mercado
    • home-page
      • Fichas de barcos
      • Salòn permanente
      • Didàctica
      • Diccionario
      • Artes &mestieri
  • Entrar
    • Entrar
    • Entra con facebbok
    • Registrate
    • Mis barcos en venta
    • Mis vaciones en barco
    • Mis barcos para las vacaciones
    • Mis anuncios
    • Mis preferidos
    • Salir

REGISTRATE

  • Usted ya un miembro?

ENTRAR

  • Has olvidado la contraseña?
  • No se ha registrado?

Has olvidado la contraseña?

TodosLosBarcos
TodosLosBarcos
  • Home
  • Superyachts
  • Revista Digital
  • Salón Náutico Virtual
  • Noticias
  • Pruebas
LA NÁUTICA ENTRA EN EL METAVERSO CON OLIMAINT Y THE INTERNATIONAL YACHTING MEDIA
LA NÁUTICA ENTRA EN EL METAVERSO CON OLIMAINT Y THE INTERNATIONAL YACHTING MEDIA
Rovigno, vuelve el Absolute Weekend: también está el 56 Fly en primicia absoluta
Rovigno, vuelve el Absolute Weekend: también está el 56 Fly en primicia absoluta
Salón Náutico de Venecia en la línea de salida
Salón Náutico de Venecia en la línea de salida
Regresa aTodoslosbarcos Vela Todoslosbarcos Motor Todoslosbarcos Lifestyle Todoslosbarcos Pesca Todoslosbarcos Pesca

Ósmosis: cómo reconocerla y cómo trabajar en la fibra de vidrio

Didàctica nàutica, Noticias / by Gennaro Coretti / Jan 23, 2022
Imprime el artìculo Preferidos
tratamiento-contra-la-ósmosis

Ósmosis: aprendemos a reconocer este fenómeno, que inevitablemente puede dañar el casco del barco, y a actuar en consecuencia para restaurarlo.

La ósmosis es esa terrible “enfermedad” que ataca a la fibra de vidrio del barco, pero que no cunda el pánico porque hay remedios y soluciones definitivas que permiten erradicar este mal “náutico” muy fácilmente. El mantenimiento es importante, y es importante observar los “síntomas” de la ósmosis, que ofrecen señales inequívocas a las que debemos reaccionar rápidamente. En primer lugar, tratemos de entender en qué consiste este fenómeno de ósmosis, temido por todo buen navegante.

Toda la materia orgánica absorbe agua, pero desgraciadamente este fenómeno se puede ralentizar pero no eliminar. Esto se puede comprobar con un experimento casero. Si tienes un horno microondas, un plato muy viejo (20/40 años) y un plato nuevo. Si metes en el horno uno y otro plato con un trozo de pan, verás que en ambos casos el pan estará siempre caliente, obviamente, pero el plato nuevo saldrá casi frío mientras que el viejo estará siempre más caliente, en proporción a su antigüedad.

Esto se debe a que el horno microondas actúa sobre las partes acuosas. Y por su parte, la placa vieja, lavada y vuelta a lavar miles de veces, por la fuerza de las circunstancias ha retenido la humedad y se calienta más que una placa nueva por su “edad”; lo mismo ocurre con el casco de un barco que absorbe agua con el tiempo. Pero volvamos al tema de la ósmosis.

El origen

El gelcoat, en la jerga una resina de poliéster, se utiliza para proteger el casco de los agentes atmosféricos y químicos, así como del agua, y también se utiliza para garantizar un acabado estético apreciable. El gelcoat actúa como una membrana semipermeable, favoreciendo el fenómeno de la ósmosis, cuyo nombre deriva del griego ὠσμός que significa “empuje, impulso”.

Esto significa que el agua fluye gradualmente a través de la capa de Gelcoat, llenando los vacíos intersticiales creados durante el procesamiento del GRP. Las burbujas se forman lentamente y aumentan de volumen mientras siguen absorbiendo la humedad que se infiltra lentamente.

La presión en el interior del Gelcoat, en contacto con la fibra de vidrio, puede alcanzar varias atmósferas y provocar la característica deslaminación de la superficie con la formación de una capa rugosa, que comúnmente se denomina “piel de naranja” y que, posteriormente, provoca una verdadera explosión, seguida de la formación de cráteres de tamaño variable desde unos pocos milímetros hasta unos pocos centímetros.

ósmosis-diagnóstico-en-el-barcoObserva la ósmosis y hazlo con cuidado. La mejor manera de diagnosticar si su embarcación sufre de ósmosis es sólo mediante la observación directa: hay que eliminar el gelcoat por abrasión en el punto en el que parece haber hinchazón o ampollas.

Si la “enfermedad” en curso está en una fase avanzada, aparecerán inmediatamente caries que serán claramente visibles a simple vista. Es necesario investigar en el interior de la fisura, tal vez con una bola de algodón o palpando directamente con los dedos, si hay un olor fuerte, punzante y de ironía a amoníaco, el síntoma es inequívoco. Pero no es el final de la historia. Ha llegado el momento de arremangarse y la técnica de la que hablamos será una ayuda fundamental. Gracias a los preparados modernos, la recuperación de la ósmosis es segura.

Ósmosis: una operación de artesanía fina

El trabajo comenzará con la eliminación del barniz protector y del Gelcoat en correspondencia de las ampollas que se han formado, utilizando, si se tiene la posibilidad, un lijado fino. A continuación, aclararemos muy bien y varias veces, siempre con agua dulce y, si es posible, utilizando un chorro de alta presión para facilitar la limpieza de las superficies dañadas. Una vez hecho esto, hay que dejar que el casco se seque completamente exponiendo el barco a la luz del sol y a la ventilación durante un periodo bastante largo, pero nunca inferior a dos meses.

Cuando esté seguro de que el proceso de secado se ha completado, empezará a aplicar la imprimación epoxi con un pincel y rellenará los cráteres con una preparación de dos componentes, compatible con la imprimación, intentando rellenar completamente cada cavidad. Un lijado cuidadoso preparará la superficie para la aplicación de varias capas de una capa de fondo epoxi de dos componentes de gran espesor, que debe garantizar tanto la adhesión como la impermeabilidad.

ósmosis-aplicación-resina-epoxitratamiento-de-ósmosis-con-antivegetación.

Sólo después de que se haya completado todo este trabajo, para concluir el ciclo y devolver a su “criatura” al agua con seguridad, se puede llevar a cabo el tratamiento antiincrustante normal.

En el mercado hay una decena de marcas de pintura que se pueden recomendar, pero personalmente, recomendamos aquellas que distribuyen junto al producto un material informativo amplio y, sobre todo, comprensible; ni que decir tiene que quien es capaz de ofrecer una información exhaustiva sobre lo que hace, seguro que tendrá las ideas más claras sobre el producto que fabrica. Y entonces, si no fuera así, ¿cómo podríamos transmitirle toda esta ciencia para combatir la ósmosis en su barco?

Buen viento.

Resultados
409
visitas
1
Comentos
Recomienda a un amigo
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Google Plus
  • Instagram
Gennaro Coretti
Gennaro Coretti

“Periodista publicitaria desde 1978. Durante diez años ha editado una columna náutica en el periódico" Il Messaggero Veneto "y debutó con dos libros de historia local: la" Fortaleza de Palmanova "y" Santa María La Longa ", luego con el Editor Nutrimenti di Roma ha contado “L’Odessea dello Jancris” e realizo un manual para aquellos que acaban de soñar “Mi compro la barca“. Recientemente lanzó su primera novela "Il patto scellerato" y la selección de un centenar de artículos titulados " Un mare di gocce. "Era un paracaidista civil, todavía practicaba la navegación y el esquí, era un delegado provincial de la FAI y dos veces presidente de su propio Club Rotary ¡Animador de exposiciones y eventos que teme sobre todo el aburrimiento!"

  • Twitter
  • Facebook
  • Vimeo
  • Instagram
Tambièn podria gustarte
  • LA NÁUTICA ENTRA EN EL METAVERSO CON OLIMAINT Y THE INTERNATIONAL YACHTING MEDIA
    Comunicados de prensa, Noticias
    May 17, 2022
    LA NÁUTICA ENTRA EN EL METAVERSO CON OLIMAINT Y THE INTERNATIONAL YACHTING MEDIA
  • Rovigno, vuelve el Absolute Weekend: también está el 56 Fly en primicia absoluta
    Barcos de motor, Mega yates y super yates
    May 17, 2022
    Rovigno, vuelve el Absolute Weekend: también está el 56 Fly en primicia absoluta
  • Salón Náutico de Venecia en la línea de salida
    Noticias, Salones nàuticos internacionales
    May 16, 2022
    Salón Náutico de Venecia en la línea de salida
  • Riviera 4600 Sport Yacht, el orgullo australiano de los yates de lujo
    Barcos, Barcos de motor
    May 16, 2022
    Riviera 4600 Sport Yacht, el orgullo australiano de los yates de lujo
  • Mercury Racing patrocinador oficial del Campeonato de Formula One Powerboat
    Motores, Noticias
    May 13, 2022
    Mercury Racing patrocinador oficial del Campeonato de Formula One Powerboat
  • Dramático naufragio del yate Benetti Domani: el vídeo
    Noticias
    May 12, 2022
    Dramático naufragio del yate Benetti Domani: el vídeo
  • Mia 63 T-Top all around, la evolución de la obra maestra de Franchini Yachts
    Barcos, Barcos de motor
    May 11, 2022
    Mia 63 T-Top all around, la evolución de la obra maestra de Franchini Yachts
  • Hélices de maniobra Quick: una serie de vídeos para descubrirlas con todo detalle
    Accesorios nàuticos, Barcos de motor
    May 09, 2022
    Hélices de maniobra Quick: una serie de vídeos para descubrirlas con todo detalle
  • Sailing Squad: segunda temporada con una tripulación exclusivamente femenina
    Noticias, Regatas
    May 06, 2022
    Sailing Squad: segunda temporada con una tripulación exclusivamente femenina
  • Los nuevos Whisper Yachts de Symphony Marine: espaciosos, silenciosos y ecológicos
    Barcos, Barcos de motor
    May 03, 2022
    Los nuevos Whisper Yachts de Symphony Marine: espaciosos, silenciosos y ecológicos
  • AmperAuto: sinergias de producción entre la automoción y el recreo.
    Accesorios nàuticos, Noticias
    Apr 29, 2022
    AmperAuto: sinergias de producción entre la automoción y el recreo.
  • ITA 15.49, el próximo éxito de los Itacatamaranes
    Barcos, Catamarani y multiscafi
    Apr 28, 2022
    ITA 15.49, el próximo éxito de los Itacatamaranes
  • Bamar, los componentes perfectos para cualquier barco de vela
    Accesorios nàuticos, Comunicados de prensa
    Apr 27, 2022
    Bamar, los componentes perfectos para cualquier barco de vela
  • Bertram: producción de la legendaria marca en Italia
    Comunicados de prensa, Noticias
    Apr 25, 2022
    Bertram: producción de la legendaria marca en Italia
  • Mussini mira al futuro y lanza el nuevo Corvetta eléctrico
    Barcos, Barcos de motor
    Apr 24, 2022
    Mussini mira al futuro y lanza el nuevo Corvetta eléctrico
  • Pirelli 50, así es como va el buque insignia de la serie TecnoRib walkaround
    100 millas a bordo, Barcos
    Apr 22, 2022
    Pirelli 50, así es como va el buque insignia de la serie TecnoRib walkaround

Comentos 1

Avatar
Eduardo Gonzalez Peri
Feb 01, 2022 Responde Close Reply

Soy tecnico en plasticos reforzados con fibra de vidrio. Experiencia en astillero .
La informacion dada, es correcta y precisa, solo podria agregar que en caso de requerir rellenar, se puede mezclar los dos componentes con fibra picada, para darle mayor resistencia me anica y tapar con tela, antes de la impigmacion para reparar.
Gracias por compartir, muy interesante el articulo.

Escribe un comento

Nombre *
E-mail *
Mensaje *
Envia comento








CATEGORIAS

El Portal

  • Privacy Policy
  • Todoslosbarcos es una marca registrada de Net2Web Srl encubador tecnològico, que cuidò su desarrollo
    P.Iva: 09582670965
    Testada registrada al Tribunal de Milàn n.341 del 4/12/2015.
    Està prohibida la producciòn incluso parcial de los textos, quotazioni, fotografias, diseños y videos. Copyright 2015 © Tuttobarche

Contactos

Todoslosbarcos.es

Viale Stefini 20, Milano, 20125, IT

  • info@tuttobarche.it

Conectate con nosotros

sigue todoslosbarcos en las redes sociales oficiales

Subscribe For Latest Updates

Noticias náuticas, pruebas en el mar y las noticias de los salones náuticos

Inscríbete a la única newsletter SIN PUBLICIDAD'

Invalid email address
Prometemos de no enviarte spam. You can unsubscribe at any time.  Puedes darte de baja en cualquier momento.
Gracias por suscribirte!