Todoslosbarcos- nàutica de recreo- venta embarcaciones
  • Revista
  • TIYM-digest
  • Puertos &anclajes
  • home-page
    • Vacaciones en barco
    • Barcos en venta
    • Mercado
    • home-page
      • Fichas de barcos
      • Salòn permanente
      • Didàctica
      • Diccionario
      • Artes &mestieri
  • Entrar
    • Entrar
    • Entra con facebbok
    • Registrate
    • Mis barcos en venta
    • Mis vaciones en barco
    • Mis barcos para las vacaciones
    • Mis anuncios
    • Mis preferidos
    • Salir

REGISTRATE

  • Usted ya un miembro?

ENTRAR

  • Has olvidado la contraseña?
  • No se ha registrado?

Has olvidado la contraseña?

TodosLosBarcos
TodosLosBarcos
  • Home
  • Superyachts
  • Revista Digital
  • Salón Náutico Virtual
  • Noticias
  • Pruebas
Riva 54 metros: anunciada la venta del mayor superyate de la historia
Riva 54 metros: anunciada la venta del mayor superyate de la historia
Monaco Smart Yacht Rendezvous
Monaco Smart Yacht Rendezvous
Todo listo para la Grand Soleil Cup 2023
Todo listo para la Grand Soleil Cup 2023
Regresa aTodoslosbarcos Vela Todoslosbarcos Motor Todoslosbarcos Lifestyle Todoslosbarcos Pesca Todoslosbarcos Pesca

Vang, consejos para usarlo mejor

Accesorios nàuticos, Didàctica nàutica / by Redacción / Feb 06, 2022
Imprime el artìculo Preferidos
Vang, consejos para usarlo mejor

A menudo no se aprovecha al máximo el vang, a pesar de todo el potencial que ofrece, y tiene efectos importantes en el ajuste de la vela mayor.

vang 1Si muchos, de hecho demasiados, marineros no dan a la vang la importancia que merece, es porque probablemente desconocen sus verdaderos efectos.

A veces, la aleta se exhibe exactamente en la misma posición en la que se encontraba cuando se tomó el barco. Y no se mueve ni un milímetro.

En realidad, la colocación de la comba es una de las maniobras más importantes, porque no sólo sujeta la botavara cuando se navega de ceñida, sino que también tiene un efecto decisivo en el ajuste de la vela mayor.

Y sobre todo hoy en día, cuando en los barcos modernos, y no sólo en los botes, nos encontramos con velas mayores sin carro de mayor o con carros muy cortos y por lo tanto poco efectivos, saber cómo y cuándo utilizar el vang para dar el ajuste adecuado a la vela mayor es realmente importante.

Hemos tratado este tema varias veces y nos gustaría repetirlo: cuando se navega de ceñida, si se acaba en una torsión, es importante soltar la comba para permitir que la botavara se eleve rápidamente y así frustrar la vela mayor.

Por otro lado, para que la botavara se ajuste correctamente al aprovechar el viento de popa, es necesario calafatear la maniobra para evitar que la botavara se levante. Esta es la primera función importante del vang. Pero hay más. Averigüemos qué otras ventajas aporta el vang en general.

De hecho, además de bajarla, hace que la botavara se comprima contra el mástil, provocando su flexión -estamos hablando de mástiles construidos para flexionar y no de barcos antiguos con mástiles rígidos- con una serie de influencias sobre la vela mayor.

Los efectos del vang

Así que veamos qué pasa cuando se usa el vang. Hemos dicho que al dar una patada llevamos la pluma hacia abajo. La primera consecuencia es que estiramos la baluma, es decir, la parte trasera de la vela mayor, que se vuelve más fina. En detalle, tenemos una vela mayor más plana. Si se observa el siguiente dibujo, se puede ver claramente que la posición “A” da como resultado una vela mayor más gorda que la obtenida en la posición “B” después de tensar la comba.

Cuando se navega de ceñida, esta función la realiza principalmente la escota. En el mismo ángulo de ceñida, con la escota más tirada tenemos menos urdimbre, por lo tanto la baluma está más cerrada, más escorada y el barco está más escorado. Escota más suelta, más urdimbre, baluma más abierta, barco menos escorado. El efecto se nota inmediatamente en el timón, que se vuelve más ligero. Y aunque, en la ceñida, podamos olvidarnos del vang por la escota, el mundo cambia cuando nos inclinamos.

En cuanto salimos de la bolina, la escota de la mayor empieza a estar demasiado floja para sujetar la botavara. Es en este momento cuando el vang adquiere su centralidad para la correcta torsión de la vela mayor y por tanto para su buen ajuste. La pregunta que surge es: ¿cómo sabemos que el giro es correcto?

vangExiste una sencilla regla empírica que nos puede explicar que en condiciones de viento moderado y mar en calma o casi en calma, la baluma y, por tanto, el vang, debe estar estirada hasta que el sable superior de la vela mayor esté paralelo a la botavara.

Además, los indicadores de flujo a la salida de los listones, si los hay, también deben ser paralelos a la pluma y no mostrar signos de turbulencia.  A partir de ahora debemos seguir manteniendo un alabeo correcto tirando de la comba antes de soltar la vela mayor.

Tenga en cuenta que al tirar de la comba se dobla el mástil con un empuje hacia la proa en el punto en el que se sujeta la botavara, es decir, la artesa. ¿Qué pasa con la vela mayor? La parte inferior de la vela mayor se vuelve más fina, su grasa se desplaza hacia la popa y el grátil de la vela junto a la baluma se abre ligeramente para liberar la presión del viento.

Así que si el viento se fortalece y no quieres o no puedes reducirlo o escarificarlo con la vela mayor, puedes calafatear el vang y estirar la base, con el resultado de reducir la tendencia a escorar.

Intentemos resumirlo. La función de la comba de ceñida a ceñida es esencial. Al amartillarla, la vela mayor se alisa y se reduce su alabeo. El resultado es un barco menos escorado y menos escorado. El alabeo óptimo se consigue cuando el último sable de la vela mayor está paralelo a la botavara.

Obviamente, los efectos varían en función del tipo de barco que utilicemos. En un gran crucero con cabina, cuando se navega de ceñida la comba sólo se apunta y se empieza a utilizar a partir del espejo de popa. En los botes es siempre fundamental y debe ajustarse continuamente.

En su día, el vang era un simple polipasto, pero hoy en día los hay de todo tipo. La rígida, que ahora se encuentra en todos los cruceros con cabina de tamaño medio, ha introducido un elemento adicional de seguridad, ya que permite sostener la botavara al arriar la vela mayor, incluso si se olvida de tensar el enrollador, evitando así que la botavara caiga sobre la cubierta.

A veces, por descuido, la vang rígida también se utiliza como un ascensor de remate cuando se para en el puerto. Pero cuidado, esto debe evitarse; el riesgo es dañar el muelle de expansión dentro del cilindro, reduciendo así su capacidad de expansión.

Resultados
831
visitas
0
Comentos
Recomienda a un amigo
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Google Plus
  • Instagram
Avatar
Redacción

  • Twitter
  • Facebook
  • Vimeo
  • Instagram
Tambièn podria gustarte
  • Riva 54 metros: anunciada la venta del mayor superyate de la historia
    Barcos de motor, Mega yates y super yates
    Mar 20, 2023
    Riva 54 metros: anunciada la venta del mayor superyate de la historia
  • Monaco Smart Yacht Rendezvous
    LIFESTYLE, Mega yates y super yates
    Mar 19, 2023
    Monaco Smart Yacht Rendezvous
  • Todo listo para la Grand Soleil Cup 2023
    Comunicados de prensa, Noticias
    Mar 18, 2023
    Todo listo para la Grand Soleil Cup 2023
  • ¡Emiliano Gabrielli está de vuelta! Cada 15 días un nuevo artículo sobre la pesca desde el barco
    Comunicados de prensa, Entrevistas
    Mar 17, 2023
    ¡Emiliano Gabrielli está de vuelta! Cada 15 días un nuevo artículo sobre la pesca desde el barco
  • Fabiani Yacht en Düsseldorf por el futuro sostenible de la náutica
    Boot Dusseldorf, Híbridos y eléctricos
    Mar 16, 2023
    Fabiani Yacht en Düsseldorf por el futuro sostenible de la náutica
  • C-Tender 53 S: versión especial vendida en el extranjero
    Barcos, Barcos de motor
    Mar 16, 2023
    C-Tender 53 S: versión especial vendida en el extranjero
  • Regresa la Monaco Superyacht Chef Competition
    LIFESTYLE, Noticias
    Mar 15, 2023
    Regresa la Monaco Superyacht Chef Competition
  • El Absolute 52 FLY conquista el Miami Boat Show
    Barcos, Barcos de motor
    Mar 13, 2023
    El Absolute 52 FLY conquista el Miami Boat Show
  • El enigmático Es Vedrà: la leyenda calcárea de Ibiza
    LIFESTYLE, Noticias
    Mar 10, 2023
    El enigmático Es Vedrà: la leyenda calcárea de Ibiza
  • OA 32E: El rey del baile en el Miami Boat Show 2023
    Barcos, Barcos de motor
    Mar 09, 2023
    OA 32E: El rey del baile en el Miami Boat Show 2023
  • El Dubai International Boat Show 2023 cierra sus puertas: balance del evento
    Comunicados de prensa, Dubai International Boat Show
    Mar 09, 2023
    El Dubai International Boat Show 2023 cierra sus puertas: balance del evento
  • Estreno mundial del nuevo AQUADOR 300 HT
    Barcos, Barcos de motor
    Mar 07, 2023
    Estreno mundial del nuevo AQUADOR 300 HT
  • ICE 70 Grand Comfort: el confort es el protagonista
    Barcos, Noticias
    Mar 06, 2023
    ICE 70 Grand Comfort: el confort es el protagonista
  • Dubai revoluciona los mares: presentado el futuro de la tecnología marina
    Accesorios nàuticos, Comunicados de prensa
    Mar 05, 2023
    Dubai revoluciona los mares: presentado el futuro de la tecnología marina
  • Quick Spa crece, en el 2022 fatturato record
    Accesorios nàuticos, Comunicados de prensa
    Mar 04, 2023
    Quick Spa crece, en el 2022 fatturato record
  • Los speedboats Pirelli en el Salón Náutico Internacional de Miami
    Botes neumàticos, MAXI RIB & LUXURY OPEN CRUISER
    Mar 03, 2023
    Los speedboats Pirelli en el Salón Náutico Internacional de Miami

Comentos 0

Escribe un comento

Nombre *
E-mail *
Mensaje *
Envia comento








CATEGORIAS

El Portal

  • Privacy Policy
  • Todoslosbarcos es una marca registrada de Net2Web Srl encubador tecnològico, que cuidò su desarrollo
    P.Iva: 09582670965
    Testada registrada al Tribunal de Milàn n.341 del 4/12/2015.
    Està prohibida la producciòn incluso parcial de los textos, quotazioni, fotografias, diseños y videos. Copyright 2015 © Tuttobarche

Contactos

Todoslosbarcos.es

Viale Stefini 20, Milano, 20125, IT

  • info@tuttobarche.it

Conectate con nosotros

sigue todoslosbarcos en las redes sociales oficiales

Subscribe For Latest Updates

Noticias náuticas, pruebas en el mar y las noticias de los salones náuticos

Inscríbete a la única newsletter SIN PUBLICIDAD'

Invalid email address
Prometemos de no enviarte spam. You can unsubscribe at any time.  Puedes darte de baja en cualquier momento.
Gracias por suscribirte!