Todoslosbarcos- nàutica de recreo- venta embarcaciones
  • Revista
  • TIYM-digest
  • Puertos &anclajes
  • home-page
    • Vacaciones en barco
    • Barcos en venta
    • Mercado
    • home-page
      • Fichas de barcos
      • Salòn permanente
      • Didàctica
      • Diccionario
      • Artes &mestieri
  • Entrar
    • Entrar
    • Entra con facebbok
    • Registrate
    • Mis barcos en venta
    • Mis vaciones en barco
    • Mis barcos para las vacaciones
    • Mis anuncios
    • Mis preferidos
    • Salir

REGISTRATE

  • Usted ya un miembro?

ENTRAR

  • Has olvidado la contraseña?
  • No se ha registrado?

Has olvidado la contraseña?

TodosLosBarcos
TodosLosBarcos
  • Home
  • Superyachts
  • Revista Digital
  • Salón Náutico Virtual
  • Noticias
  • Pruebas
Marina di Varazze celebra la Bandera Azul 2022
Marina di Varazze celebra la Bandera Azul 2022
Pardo GT52, lanzado la nueva versión gallery-up
Pardo GT52, lanzado la nueva versión gallery-up
Mediterráneo en Rosado, una travesía femenina con fines benéficos
Mediterráneo en Rosado, una travesía femenina con fines benéficos
Regresa aTodoslosbarcos Vela Todoslosbarcos Motor Todoslosbarcos Lifestyle Todoslosbarcos Pesca Todoslosbarcos Pesca

Velero: Sustitución de aparejos, cuándo y por qué hacerlo

Noticias, Protecciòn del barco / by Alex Giuzio / Jul 29, 2022
Imprime el artìculo Preferidos
Velero: Sustitución de aparejos, cuándo y por qué hacerlo

Entre las actividades de mantenimiento de la embarcación más importantes para la seguridad, está la de sustituir los aparejos. Se trata de una operación que debe realizarse periódicamente, pero que, por desgracia, los propietarios de las embarcaciones suelen subestimar. En este artículo explicaremos por qué es imprescindible sustituir los obenques y todo lo que hay que saber sobre el tema. Para ello hemos preguntado a Paolo Moretti, de la Rigg Service en Chiavari, que se encarga de los trabajos de mantenimiento y restauración del Daydreamer, nuestro histórico barco de tiro.

Cuándo y por qué sustituir los aparejos

aparejos nuevos“En primer lugar, hay que explicar por qué se sustituyen los aparejos”, comienza Moretti. “Esta operación se lleva a cabo porque al cabo de cierto tiempo los materiales con los que se fabrican los obenques se deterioran, y esto puede ocurrir por dos posibles razones: la fatiga mecánica y la corrosión”.

“Para saber cuándo hay que cambiar los obenques, se suele tener en cuenta que hay que hacerlo cada siete o diez años de vida del barco o cada 40-50.000 millas, lo que ocurra primero. Esto se debe a que la corrosión se produce después de un cierto período de tiempo (independientemente del uso real de la embarcación), mientras que la fatiga mecánica se produce con el uso real de la embarcación para navegar. Sin embargo, para evitar tener problemas durante la navegación y saber cuándo se acerca el momento de sustituir el aparejo, es imprescindible realizar una inspección a mitad de los intervalos indicados (es decir, cada 3-4 años y/o cada 20-25.000 millas recorridas), incluyendo una limpieza general del aparejo, puliéndolo y lubricándolo si es metálico.

Diferencias entre el cable en espiral y los protectores de varilla

fijación aparejosLos obturadores pueden ser de cable, es decir, de cable en espiral, o de varilla y, a pesar de la creencia popular de lo contrario, los obturadores de cable en espiral tienen una vida útil más corta que los de varilla. De hecho, Moretti explica: “La cuerda en espiral tiende a sufrir más la fatiga mecánica, tanto porque las fibras están en constante movimiento y se rozan entre sí, como porque contaminantes como la humedad, el smog y la salinidad penetran entre una fibra y otra, creando fenómenos de corrosión. La varilla, en cambio, está exenta de todo esto porque es un material con una superficie exterior compacta, que por tanto no puede verse afectada por esos fenómenos físicos”.

“En cambio, los obenques de varilla suelen sufrir más el fenómeno de la fatiga física en sus extremos, tanto por la construcción del material como por el herraje que se utiliza: esto se debe a que los obenques metálicos son más sofisticados que los de cuerda espiroidal, por lo que en lugar de tener acoplamientos naturalmente articulados (como las horquillas de los obenques de cuerda, por ejemplo), tienen acoplamientos que trabajan sobre asientos esféricos y, por tanto, hacen un mayor esfuerzo físico para alinearse.

“En definitiva, los obenques de varilla son estéticamente más bonitos, además de más ligeros y resistentes, pero requieren más mantenimiento que los obenques espiroidales. La decisión de qué material utilizar para el aparejo será, por tanto, una elección del propietario basada en los elementos que acabamos de describir.”

Cómo sustituir los aparejos

estay de proa roto“A menudo nos encontramos realizando estos trabajos en barcos muy antiguos, incluso de treinta años, en los que la jarcia tiene la misma edad que el barco porque el propietario nunca se ha molestado en sustituirla”, relata Moretti. “En este caso, no es infrecuente encontrarse con roturas ocultas, en el sentido de que en el interior del estay situado en el interior del enrollador se pueden encontrar cordones estirados que pueden dificultar la operación de sustitución de la jarcia, además de suponer un riesgo para la seguridad durante la navegación. Así que sería mejor evitar llegar a este punto y sustituir el aparejo a tiempo”.

“Tampoco es raro que, al realizar este tipo de operaciones en barcos antiguos, se descubran graves roturas de cable en todas las partes del enrollador, que sólo se pueden trabajar abriéndolo completamente, de perfil en perfil, para sacar las porciones del cordón.

strand rotoSi el cable estuviera en esas condiciones, supondría un grave riesgo a la hora de navegar, ya que el enrollador del foque podría atascarse en caso de viento fuerte, dejando el foque medio enrollado sin que el propietario pudiera bajarlo o hacer nada más. Encontrarse con un cable en estas condiciones, en definitiva, es una tontería y por ello siempre es recomendable realizar inspecciones periódicas. De hecho, no hay nada más fácil que una driza en el enrollador se enrolle en el estay en lugar de girar en el giratorio, provocando daños en el estay como resultado, incluso con consecuencias extremas como que la driza parta el perfil”.

El ABC del enrollador

Los aspectos de los que venimos hablando son muy importantes y hay que prestarles la máxima atención: saber cuándo y por qué sustituir los obenques forma parte del ABC del enrollador, y aunque el navegante no realice estas operaciones, es imprescindible que al menos conozca su necesidad.

De nuevo con el objetivo de concienciar a los propietarios de las embarcaciones de estas operaciones y con la intención de explicar los motivos de las mismas, en la próxima guía técnica programada explicaremos el funcionamiento de la sustitución de las drizas metálicas por drizas textiles de nueva generación.

Tags Cloud
  • aparejos
  • ovenques
  • RiggService
Resultados
193
visitas
0
Comentos
Recomienda a un amigo
  • Twitter
  • Facebook
  • Pinterest
  • Google Plus
  • Instagram
Alex Giuzio
Alex Giuzio

Giornalista dal 2008, è specializzato in turismo, demanio marittimo, economia costiera, questioni ambientali e normative legate al mare e alle spiagge.

  • Twitter
  • Facebook
  • Vimeo
  • Instagram
Tambièn podria gustarte
  • Marina di Varazze celebra la Bandera Azul 2022
    Comunicados de prensa, Noticias
    Aug 12, 2022
    Marina di Varazze celebra la Bandera Azul 2022
  • Pardo GT52, lanzado la nueva versión gallery-up
    Barcos, Barcos de motor
    Aug 11, 2022
    Pardo GT52, lanzado la nueva versión gallery-up
  • Mediterráneo en Rosado, una travesía femenina con fines benéficos
    Botes neumàticos, Comunicados de prensa
    Aug 10, 2022
    Mediterráneo en Rosado, una travesía femenina con fines benéficos
  • Cannes Yachting Festival e The International Yachting Media una combinación ganadora
    Cannes yachting festival, Comunicados de prensa
    Aug 09, 2022
    Cannes Yachting Festival e The International Yachting Media una combinación ganadora
  • Bernard D'Alessandri y el futuro del Monaco Energy Boat Challenge
    Entrevistas, Híbridos y eléctricos
    Aug 06, 2022
    Bernard D’Alessandri y el futuro del Monaco Energy Boat Challenge
  • Flipper 700 DC: divertido, estable y seguro para las salidas al mar
    Barcos, Barcos de motor
    Aug 05, 2022
    Flipper 700 DC: divertido, estable y seguro para las salidas al mar
  • El nuevo Grand Soleil 72 se prepara para la botadura
    Barcos, Cannes yachting festival
    Aug 04, 2022
    El nuevo Grand Soleil 72 se prepara para la botadura
  • Fondo italiano de inversión y Armònia invierten en Quick Spa
    Accesorios nàuticos, Comunicados de prensa
    Aug 04, 2022
    Fondo italiano de inversión y Armònia invierten en Quick Spa
  • Gemelos diferentes: ¿Scanner Envy 1100 intraborda o fueras de borda?
    Barcos, MAXI RIB & LUXURY OPEN CRUISER
    Aug 02, 2022
    Gemelos diferentes: ¿Scanner Envy 1100 intraborda o fueras de borda?
  • Felci 63 Scuderia, las primeras imágenes te dejan sin palabras
    Barcos, Noticias
    Jul 31, 2022
    Felci 63 Scuderia, las primeras imágenes te dejan sin palabras
  • Massimo Guardigli, una vida por la náutica
    Catamarani y multiscafi, Diseñadores y proyectistas
    Jul 28, 2022
    Massimo Guardigli, una vida por la náutica
  • 470 Regina, Fim presenta el barco con piscina de proa
    Barcos, Barcos de motor
    Jul 27, 2022
    470 Regina, Fim presenta el barco con piscina de proa
  • Fiart Seawalker 35: pequeño, manejable y con mucha adrenalina
    Barcos, Noticias
    Jul 25, 2022
    Fiart Seawalker 35: pequeño, manejable y con mucha adrenalina
  • Yacht Digest 12: la nueva cara de la revista hojeable más leída
    Barcos, Editorial
    Jul 23, 2022
    Yacht Digest 12: la nueva cara de la revista hojeable más leída
  • Ferdinand Dorn ed Explorer Loy: así es como se revoluciona la náutica
    Barcos, Barcos de motor
    Jul 22, 2022
    Ferdinand Dorn ed Explorer Loy: así es como se revoluciona la náutica
  • Cannes Yachting festival
    Cannes yachting festival, Noticias
    Jul 20, 2022
    Cannes Yachting Festival 2022 se acerca, así es como se organizará

Comentos 0

Escribe un comento

Nombre *
E-mail *
Mensaje *
Envia comento








CATEGORIAS

El Portal

  • Privacy Policy
  • Todoslosbarcos es una marca registrada de Net2Web Srl encubador tecnològico, que cuidò su desarrollo
    P.Iva: 09582670965
    Testada registrada al Tribunal de Milàn n.341 del 4/12/2015.
    Està prohibida la producciòn incluso parcial de los textos, quotazioni, fotografias, diseños y videos. Copyright 2015 © Tuttobarche

Contactos

Todoslosbarcos.es

Viale Stefini 20, Milano, 20125, IT

  • info@tuttobarche.it

Conectate con nosotros

sigue todoslosbarcos en las redes sociales oficiales

Subscribe For Latest Updates

Noticias náuticas, pruebas en el mar y las noticias de los salones náuticos

Inscríbete a la única newsletter SIN PUBLICIDAD'

Invalid email address
Prometemos de no enviarte spam. You can unsubscribe at any time.  Puedes darte de baja en cualquier momento.
Gracias por suscribirte!